Infodemia: término formado por las voces información y epidemia para referirse, según la Fundación del Español Urgente (Fundeú), a la “sobreabundancia de información (alguna rigurosa y otra falsa) sobre un tema”.
Somos la primera agencia mediática salvadoreña que se dedica a la verificación del discurso público y de contenidos, a la investigación, innovación y alfabetización en entornos tecnológicos para promover la transparencia y la pluralidad.
Las actividades de Infodemia se rigen por los estándares internacionales de verificación (fact-cheking, en inglés), el periodismo de datos y los principios deontológicos plasmados en el Código de Ética de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y las recomendaciones de la Red Ética Periodística de la Fundación Gabo.
¿El qué y a quién?
Infodemia verifica los contenidos digitales, los plasmados en documentos o intervenciones públicas de las autoridades estatales, políticos, líderes de opinión, actores coyunturales y de las emitidas por las instituciones del Estado, incluidos sus medios de comunicación.
Las actividades de Infodemia se realizan sin discriminar la línea partidaria o ideológica de los actores mencionados.
¿Nuestro objetivo?
Luchar contra la desinformación que lastra la democracia y polariza la opinión pública mediante verificaciones apegadas a estándares internacionales y que se basan en el análisis de hechos, datos y afirmaciones.
Temáticas y ejes
Infodemia centra sus actividades en las temáticas de política, transparencia, salud, violencia social, género, migración y medio ambiente, sin detrimento de ningún tema de importancia para la sociedad salvadoreña o centroamericana.
Los ejes transversales de Infodemia para abordar estas temáticas son inclusión, pluralidad y derechos humanos.

Angélica Cárcamo – CEO de Infodemia
Periodista con 18 años de experiencia. Presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y directora de la Red Centroamericana de Periodistas (RCP). Ha trabajado en medios como ContraPunto, la agencia Reuters y ARPAS.
Gabriela Aquino – Encargada de redes
Con experiencia en redes sociales y gestión de contenidos. Con pasión por la transparencia, la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos, se dedica a conectar con nuestras audiencias. A través del análisis de métricas, mejora la interacción y el impacto de nuestro medio.


Melissa Paises – Reportera y periodista multimedia
Especialista en temas de política, género y derechos humanos.