El salvadoreño que fue deportado en marzo desde Estados Unidos por error y encarcelado en CECOT habría sufrido tortura psicológica, privación de sueño y golpizas mientras permaneció en la cárcel de máxima seguridad, según el relato presentado por sus abogados en una demanda en una corte estadounidense.
En resumen:
- El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en CECOT, donde aseguró que recibió torturas y malos tratos.
- Nayib Bukele negó las acusaciones y publicó un video del centro industrial de Santa Ana y no de CECOT.
- Ábrego quedó en medio de una disputa del Gobierno de Donald Trump que se negaba a enmendar su error y la Justicia estadounidense que pedía retornarlo.
Redacción Infodemia
Nayib Bukele difundió en X un vídeo del connacional Kilmar Ábrego en una celda para desmentir que haya sido objeto tortura psicológica y malos tratos dentro del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como se indica en un documento presentado ante un tribunal de Maryland.
El vídeo presentado por el mandatario inconstitucional tiene grabado que Ábrego estuvo en dos celdas, incluida una VIP (Very Important People, por sus siglas en Inglés), del Centro Industrial de Santa Ana entre las fechas del 16 de abril y 30 de mayo, y no en CECOT.
En las tomas y fotografías incluidas en el video se aprecia a Ábrego durmiendo, arreglando su catre, viendo una película e ingiriendo alimentos, entre otras actividades.
“Pero el hombre no fue torturado ni perdió peso. De hecho, las fotos muestran que ganó peso durante su detención. Hay abundantes imágenes de diferentes días, incluyendo su reunión con el senador Van Hollen, quien confirmó que el hombre parecía estar bien. Si lo torturaron, lo privaron de sueño y lo dejaron morir de hambre, ¿por qué se ve tan bien en todas las fotos? ¿Por qué engordó? ¿Por qué no tiene moretones ni ojeras?”, escribió Bukele.
Pero estos vídeos no corresponden a la etapa en que Ábrego denuncia las condiciones que vivió en el CECOT, donde llegó el 15 de marzo y que habría dejado el 10 de abril para ser trasladado a Santa Ana.
Las denuncias de tortura de Ábrego están ubicadas, según la documentación, durante su reclusión en el CECOT, por lo que habrían ocurrido antes de su traslado a Santa Ana. Sus abogados no han mencionado si los malos tratos continuaron en ese lugar o no.
La afirmación de Bukele entra en la categoría de Engañoso, que es cuando la afirmación parte de datos ciertos, pero es expresada a medias con la intención de confundir, engañar o manipular. Además, no se proporcionan aspectos importantes. En este caso, el mandatario salvadoreño no presentó imágenes de la etapa que corresponden con la detención de Ábrego en el CECOT y que se enmarcarían en el tiempo de las alegaciones de tortura.

La documentación presentada por la defensa de Ábrego García indica que durante sus primeras dos semanas en la mega cárcel “el demandante sufrió un deterioro significativo de su condición física y perdió aproximadamente 14.5 kg (de aproximadamente 97 kg a 84 kg)”.
Además, indica que el 9 de abril, el demandante Ábrego y otras cuatro personas fueron trasladados a otro módulo de CECOT, donde se les tomaron fotografías con colchones y fotos de comida de mejor calidad, aparentemente manipuladas para documentar la mejora de sus condiciones.
El escrito de la defensa expresa que alrededor del 10 de abril de 2025, Ábrego García fue trasladado en solitario al Centro Industrial de Santa Ana.
En marzo, Kilmar Ábrego fue deportado por las autoridades estadounidenses junto a más de 200 venezolanos acusados sin pruebas de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua. La personas deportadas fueron recluidas en CECOT sin que sus abogados defensores puedan comunicarse con sus representados, en clara violación a tratados internacionales, según expertos.
Ábrego quedó en medio de una disputa del Gobierno de Donald Trump que se negaba a enmendar su error y la justicia estadounidense que pedía retornarlo a suelo norteamericano.
Diversos senadores y congresistas estadounidenses demócratas llegaron al país centroamericano para ver su condición y pedir su liberación, pero dijeron que su demanda fue negada por el Gobierno salvadoreño, a excepción de Chris Van Hollen.
En abril, el senador Van Hollen se reunió con Kilmar Ábrego en un restaurante de un hotel para conocer sus condiciones. En esa oportunidad, Van Hollen negó que hayan bebido margaritas tal y como afirmó Bukele en una publicación de X.

Te puede interesar: