El Salvador está recibiendo fuertes críticas luego que aceptó recluir en una mega prisión a ciudadanos venezolanos a quienes Estados Unidos señala como supuestos integrantes de la pandilla Tren de Aragua. Las personas recluidas no han sido vencidas en juicio y su detención en el país es ilegal.
En resumen:
- EE.UU. deportó a El Salvador a 238 venezolanos acusados de supuestamente pertenecer al Tren de Aragua.
- Se difundió en TikTok un video falso con imágenes generadas por IA que atribuyen declaraciones inexistentes a Bukele sobre el traslado de los venezolanos.
- En Facebook se difundió otra publicación falsa que atribuía a Bukele una crítica a la seguridad en México, basada en una declaración previa de la presidenta Sheinbaum en 2024, pero sin sustento real.
Por Diego Rosales
Es falso que el presidente Nayib Bukele haya respondido a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, a reclamos por la deportación desde Estados Unidos y encarcelamiento de ciudadanos venezolanos en una mega cárcel del país centroamericano sin respetar el debido proceso.
El domingo 16 de marzo, Estados Unidos envió a El Salvador a 238 venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua tras un acuerdo entre ambos países con un costo de $60 millones de dólares por año que puede ser prorrogable, según información oficial.
El ingreso de venezolanos a territorio salvadoreño se dio pese a que el Juez de Distrito de Columbia, James Boasberg, ordenó detener el traslado. Ese mismo día el gobierno venezolano rechazó la medida de Trump y la calificó como ‘anacrónica’ y ‘violatoria de derechos humanos’
Horas después, en la red social Tik Tok circuló un video afirmando que el presidente Bukele respondió a su par venezolano, Nicolás Maduro por su rechazo a la medida.
Al cierre de esta nota, la publicación se ha difundido más de 14.6 mil veces, 103.2 mil likes y posee 6.504 comentarios.
“Nayib Bukele le responde a Nicolás Maduro. Con palabras certeras, Bukele le dice: Ay, Maduro no quería responderte por no acabarte, pero tendré que hacerlo”, dice el supuesto mensaje que dura más de un minuto.

El 19 de marzo Nicolás Maduro solicitó en un acto público al Estado salvadoreño que entregue a los 238 venezolanos que fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisón de máxima seguridad donde se recluyen líderes pandilleros salvadoreños y que tiene una capacidad para 40.000 personas.
“Que Nayib Bukele no sea cómplice de este secuestro, porque nuestros muchachos no cometieron ningún delito en Estados Unidos, ninguno. No los llevaron a ningún juicio, no les dieron derecho a la defensa, derecho al debido proceso, fueron engañados, esposados, montados en un avión, secuestrados y enviados a un campo de concentración en El Salvador”, dijo.
Sin embargo, no recibió respuesta de Bukele ni en discursos o declaraciones a la prensa, ni en sus redes sociales como X, Facebook o Tik Tok. Además, la cancillería salvadoreña tampoco ha emitido un pronunciamiento oficial, según constató Infodemia.
La publicación que ha circulado incluye imágenes realizadas con IA y citas apócrifas que no tienen respaldo, por lo que se considera falsa.
A su vez, en redes sociales han difundido una supuesta respuesta de Bukele a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum respecto a sus diferencias en el tema de seguridad entre ambas naciones.
“Cuando una organización delictiva crece sin restricción y ocupa grandes áreas, es porque tiene apoyo en las altas esferas. Su comunicación es clara y firme: si un gobierno no puede eliminar el crimen, es porque el crimen ya está infiltrado en el gobierno”, dice la publicación que atribuyen a Bukele, misma que ha sido compartida más de 31 mil veces, 21 mil likes y 1.7 mil comentarios en Facebook.
Infodemia revisó las redes sociales, discursos y declaraciones de Bukele y no encontró respaldo a esas frases, por lo que la presunta respuesta del mandatario salvadoreño es falsa.
