Más de 250 venezolanos se encuentran detenidos en una cárcel de máxima seguridad sin que los abogados defensores hayan constatado su condición y entablar un canal de diálogo con sus representados.
En resumen:
Centros Penales reservó por un...
La organización que promueve la libertad de prensa en el mundo incluyó a El Salvador entre los países en los que la prensa sufre “presiones crecientes en un contexto de deriva autoritaria”.
En resumen:
En 2025, El Salvador...
El Salvador está recibiendo fuertes críticas luego que aceptó recluir en una mega prisión a ciudadanos venezolanos a quienes Estados Unidos señala como supuestos integrantes de la pandilla Tren de Aragua. Las personas recluidas no han sido vencidas en juicio y su detención en el país es ilegal.
El presidente Nayib Bukele afirmó que Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y ex alta comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se “deshizo en elogios” para el Gobierno salvadoreño en una visita oficial en 2015. Esta afirmación es falsa, ya que en ninguna de las 8 intervenciones públicas de Bachelet pronunció tales elogios, ni se pronunció sobre políticas internas.
Diversas publicaciones en redes sociales aseguran que El Salvador se encuentra entre los países más seguros del mundo, basándose en un sondeo de Gallup....
Circulan en las redes sociales mensajes sobre la supuesta entrega de bonos de $200 por utilizar Chivo Wallet, pero esto es falso. Desde 2022, han circulado falsedades similares utilizando logos oficiales para engañar a los usuarios.
La administración del argentino Javier Milei ha expresado desde diciembre de 2023 que está interesado en replicar el modelo de seguridad de Bukele y en el marco de una visita de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, difundió información falsa.
Presidenta de la APES aclara que no calificó como “hechos por IA” los audios presentados por la PNC como supuesta evidencia contra veteranos de guerra, tal como afirmó el sitio gubernamental Diario El Salvador y El Blog.
Circula en redes sociales un mensaje con recomendaciones supuestamente brindadas por el Ministerio de Salud para una variante “mortal” del covid-19, junto con una noticia de la OMS alertando sobre una “nueva pandemia más mortífera”. Esta información es falsa y engañosa.
El medio argentino La Derecha Diario, que es conocido por desinformar y que una investigación de Chequeado vincula con un ”consejero de la derecha trumpista sudamericana”, publicó una serie de afirmaciones falsas sobre el acuerdo firmado entre el Gobierno de El Salvador y Google.
La diputada oficialista Alexia Rivas aseguró en una publicación en la red social X que en menos de dos años, el Gobierno de Bukele “ha logrado traer más inversión que lo logrado durante toda la vigencia del tratado de libre comercio”, pero los datos demuestran que esto es falso.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, atribuyó a las medidas adoptadas por el Gobierno de Bukele una “tendencia a la baja de la inflación”, lo que es falso.