Bukele presenta imágenes de otro hospital para justificar demolición de estructura histórica del Rosales

Published:

Solo pocas imágenes de un video de más de un minuto que fue publicado por el presidente inconstitucional Nayib Bukele en X corresponden al antiguo Hospital Rosales, el resto pertenecen a otros edificios más actuales.

En resumen:

  • El Gobierno de Bukele ha recibido fuertes críticas por el desmantelamiento de la estructura del Hospital Nacional Rosales, declarado Monumento Nacional hace tres décadas.
  • El mandatario justificó la operación mostrando imágenes en la red social X que no corresponden al nosocomio con la intención de manipular.
  • Experto señala que el desuso como centro hospitalario no justifica su demolición y no conservación como patrimonio.

Redacción Infodemia

Ante la ola de críticas en redes sociales por la demolición del edificio histórico del Hospital Nacional José Rosales, Nayib Bukele trató de justificar la acción mediante un video colgado en la red social X, pero solo unos pequeños fragmentos pertenecen a dicho edificio, el resto son de las zonas de consulta externa y del antiguo hospital de especialidades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

“La oposición nos critica diciendo que estamos destruyendo el ‘patrimonio’ del Hospital Rosales. Sin embargo, cualquiera que haya tenido la lamentable necesidad de utilizarlo sabe que ese lugar no podría ser más tenebroso y que ningún salvadoreño debería ser atendido en esas condiciones, mucho menos en momentos de preocupación y enfermedad”, publicó Bukele.

Sin embargo, diversos recorridos por esta zona hospitalaria en San Salvador permiten a Infodemia colocar la publicación de Bukele en la categoría de Manipulado, que se refiere a imágenes, audios y videos editados con el propósito de engañar, confundir o manipular.

El reconocido investigador y académico salvadoreño Carlos Cañas Dinarte publicó en su cuenta de la misma red social que: “Si esos edificios NO SERÁN USADOS más como centro hospitalario porque las nuevas edificaciones están siendo construidas en la manzana de enfrente, ¿se justificaba su  demolición y su no-conservación como patrimonio cultural? La respuesta es muy obvia. #Fuerteyclaro”.

De acuerdo con el mapa en línea del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, del Instituto Nacional del Registro (CNR), la propiedad es una sola parcela que con clave catastral 0614U53-356 la que alberga diferentes edificios hospitalarios.

En este terreno, ubicado en la Alameda Franklin Delano Roosevelt y 25 avenida sur, se encuentra el Hospital Nacional Rosales, el Hospital de Especialidades (antiguamente usado por el ISSS), la Consulta Externa y el edificio de emergencias.

Captura del mapa del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, del Instituto Nacional del Registro (CNR).

En el video publicado por Bukele se observa al inicio una imagen del edificio histórico, que tiene su entrada principal sobre la 25 avenida sur y está cerca de los pabellones de hospitalización. 

Inmediatamente después pasa a una secuencia que muestra pacientes, pero estas se tratan de personas a la espera de pasar consulta en el Hospital de Especialidades, al que se ingresa sobre la 1a calle poniente.

Este edificio, si bien presenta desgaste por su antigüedad no es el que está en demolición y del que hace referencia Bukele. Acá se han realizado diferentes remodelaciones y ahí se encuentran algunos consultorios de la Consulta Externa, según constató Infodemia.

En el video también se muestran espacios abandonados o en mal estado que pertenecen al sótano de este mismo edificio y pasillos en los que se observan a pacientes a la espera de su consulta.

Es hasta el segundo 0:59 del video que se vuelve a mostrar una imagen que sí pertenece al edificio en demolición.

En el siguiente mapa interactivo se pueden ver las imágenes que corresponden al Hospital de Especialidades y las que corresponden al Hospital Nacional Rosales.

Interactivo: Infodemia | Gabriela Aquino

El edificio del Hospital Nacional Rosales fue construido en 1902 y la obra estuvo a cargo por una empresa belga que se dedicaba a la fabricación de estructuras de lámina de hierro fundido. El hospital cuenta con una capilla y un anfiteatro para autopsias.

En enero de 1989, la Asamblea Legislativa declaró a la instalación como monumento histórico por su valor arquitectónico y social, a fin de que se pudiera preservar en el futuro.  

Te puede interesar:

Otros temas

spot_img