Casa Real de España miente, es falso que Bukele sea presidente constitucional

Published:

La mañana del 1 de junio se realizó la ceremonia de investidura inconstitucional de Nayib Bukele como presidente para un período de cinco años, en medio de cuestionamientos sobre su legalidad. 

En resumen: 

  • El nuevo periodo presidencial de Bukele no es constitucional porque al menos violó seis artículos de la Carta Magna
  • Magistrados de la Corte Suprema impuestos por el oficialismo emitieron un auto que abrió las puertas a la reelección inmediata.
  • Bukele asumió el cargo de segundo mandato entre vitores de la población y amplio despliegue militar.

Por Andrea Escobar, Carlos Iraheta y Gabriela Aquino

La Casa Real de España en su cuenta de “X”  felicitó a Nayib Bukele en su toma de posesión y saludó como “presidente constitucional de El Salvador”, sin embargo, esta afirmación entra en la categoría de Falso, ya que para que Bukele haya obtenido la reelección inmediata violó varios artículos de la Constitución.

El rey de España, Felipe VI, asistió a la investidura de Bukele que se realizó en el Palacio Nacional situado en la capital de El Salvador ante una multitud de seguidores del mandatario centroamericano y un amplio despliegue de militares.

El Rey saluda al presidente constitucional de la República de El Salvador, Nayib Bukele, tras asistir a la ceremonia de #Investidura Presidencial”, expresó la cuenta de X de la Casa Real. 

Sin embargo, la Constitución vigente prohíbe en al menos seis artículos la reelección inmediata.

El artículo 154 de la Carta Magna establece: “ El período presidencial será de cinco años y comenzará y terminará el día primero de junio, sin que la persona haya ejercido la Presidencia pueda continuar en sus funciones ni un día más”.

Hasta antes de 2024, Bukele y su vicepresidente, Felix Ulloa, manifestaron en diferentes espacios que la reelección inmediata estaba prohibida por la Constitución.

Pero en septiembre de 2021, un grupo de magistrados de la Corte Suprema impuestos por el bukelismo emitieron un polémico auto judicial para abrir las puertas a su reelección. 

La decisión fue cuestionada por la entonces encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Jean Manes. Facebook

Durante la misma actividad, el diputado oficialista Ernesto Castro dijo durante la juramentación de Nayib Bukele que él fue electo como presidente Constitucional, pero esta declaración se coloca en la categoría de Falso.

En noviembre, Bukele solicitó una licencia a la Asamblea Legislativa para realizar su campaña electoral de cara a los comicios de febrero, sin embargo, también la irrespetó.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio el visto bueno a este segundo mandato, pese a las ilegalidades señaladas en el proceso.

Te puede interesar:

Otros temas

spot_img