Los datos gubernamentales concuerdan con las afirmaciones del líder del sector industrial sobre la caída del comercio exterior hasta junio y de la pérdida de empleo en la industria, al menos hasta marzo de 2023.
La diputada oficialista Alexia Rivas reacciono unas declaraciones del candidato presidencial por Nuestro Tiempo, Luis Parada, relacionadas con el tema del aborto, pero que fueron editadas.
La actualización del listado de Actores Corruptos y Antidemocráticos de Estados Unidos, a diferencia de años anteriores en los que contó con funcionarios actuales y cercanos a Nayib Bukele, incluyó únicamente exfuncionarios de administraciones pasadas. Políticos cercanos al FMLN, Arena y Nuevas Ideas son el grueso del listado.
¿Qué es el discurso de odio y las implicaciones que tiene en el mundo digital? Para adentrarnos en la respuesta buscamos a Bet Quesadas, de Social Tic. La especialista digital profundiza en el concepto del odio, cómo se transforma y afecta a la sociedad, pero también da algunos puntos de luz de cómo actuar o responder si uno se encuentra bajo este fuego digital.
La red de usuarios que en Twitter ataca a la prensa, a defensores de derechos humanos, políticos y ciudadanía crítica es capaz de producir 30 mensajes por hora en una sola cuenta. Ampliada, es una telaraña que bombardea miles de mensajes y en cuyo centro radica la cuenta oficial del presidente Bukele, con nodos hacia la Fiscalía o la Policía. Sus amenazas han provocado la huída de periodistas y ciudadanos de a pie. Cuando no atacan, se dedican a alabar a su Nayib, aquel que alguna vez se autonombró “líder del Ejército de Troles”.
Diputados y funcionarios del Gobierno de Nayib Bukele emitieron afirmaciones falsas y engañosas en el marco de la nueva ampliación de la suspensión de derechos
La desinformación y el sensacionalismo en el contenido político sobre El Salvador y Nayib Bukele generan millones de visualizaciones en YouTube que luego se traducen en dinero, pero este no es el único mecanismo de obtener ganancias de los creadores de contenidos dedicados a alabar al mandatario y su Gobierno.
La designación de la Dirección de Obras Municipales como organismo co-ejecutor de la construcción del nuevo Hospital Rosales derivó en que los fondos provenientes de un préstamo adquirido con el BID queden en manos del Ministerio de Salud.
Una revisión histórica desde 1979 permite entender las razones políticas y sociales que impulsaron a que el Órgano Legislativo salvadoreño se integrara de 84 diputados. Esta decisión fue tomada en 1991 y se mantuvo durante 32 años para buscar la pluralidad y la representación proporcional.
A pesar que el presidente en su discurso del cuarto año de gestión afirmó que su Gobierno le rinde cuentas a los salvadoreños, en la práctica no hay transparencia ni procesos de rendición de cuenta.
Bukele pidió a la Asamblea Legislativa, dominada por su partido Nuevas Ideas (NI), que reduzca la cantidad de municipios y diputados. Los justificó en un supuesto interés de reducir los gastos estatales, pero esto también tiene un impacto en la distribución del poder y apunta a beneficiar a NI.