Política

Es falso que Asamblea Legislativa de 1982 se autoproclamó como Constituyente como afirmó Félix Ulloa

Para la creación de la Constitución vigente se realizó una elección para que los salvadoreños eligieran a los integrantes de la Asamblea Constituyente y no hubo una autoproclamación como afirmó el vicemandatario electo.

COSAVI fue donante del partido Nuevas Ideas en 2020: informe

La cooperativa financiera está siendo intervenida por la Fiscalía debido a investigaciones por presunta defraudación a la economía pública por un monto de $35 millones, un informe de Acción Ciudadana, con datos del Ministerio de Hacienda, indica que esta fue donante del partido gobernante al menos en el año 2020.

Cierto: Asamblea trabajó menos en primera legislatura del bukelismo, pero por falta de iniciativas oficialistas

Durante la legislación 2021-2024, el oficialismo prácticamente no tenía oposición para desarrollar su agenda, sin embargo el número de propuestas y dictámenes fue inferior que el periodo previo.

Es falso que la nueva legislatura puede cambiar todos los artículos de la Constitución y que sus actuaciones son legales

Expertos señalan que las acciones de los diputados ignoran sentencias de la Sala de lo Constitucional y que la misma Constitución prohíbe reformar ciertos artículos.

Hacienda omite dar información sobre pago de adelanto deuda política a partido oficialista y sus aliados

Durante la campaña electoral para los comicios generales, los partidos opositores en contienda denunciaron la falta del pago del adelanto de la deuda política y una desventaja frente al oficialismo que contaba con recursos y el aparato del Estado para realizar sus actividades.

Es falso que la legislatura saliente pueda iniciar reforma constitucional antes del 1 de mayo

Mientras el vicepresidente Félix Ulloa dice que se está en el momento propicio para impulsar una reforma de la Carta Magna, el presidente del Congreso, Ernesto Castro, señala que no lo están evaluando aún.

Es engañoso que el TSE no tiene facultades para exigir pago de deuda política a los partidos

El magistrado Noel Orellana aseguró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tiene la facultad de exigir al Ministerio de Hacienda el pago de la deuda política a los partidos contendientes en las elecciones. Señala que la única capacidad que poseen es brindar una certificación del resultado de las elecciones. Esto es engañoso

Es falso que reelección de Bukele esté revestida de legitimidad jurídica como asegura presidenta del TSE 

La reelección de Bukele contradice al menos seis disposiciones constitucionales, por lo que la afirmación de Martínez es falsa.

¿Es una amenaza contra la libertad de prensa la demanda millonaria a El Diario de Hoy?

Una demanda impulsada por el empresario Yakov Fauster contra El Diario de Hoy (EDH) y el periodista Jorge Beltrán Luna podría marcar un retroceso...

Es falso que partidos pidan contar los “votos nulos como válidos”, como afirma Diario El Salvador

En videos de declaraciones dadas por representantes de los partidos de oposición, al menos desde el 6 de febrero, dan cuenta de que la afirmación del oficialista Diario El Salvador (DES) es falsa y lo que han pedido es exhibir los votos nulos.

Lo más leído