Algunos medios internacionales han afirmado recientemente que la crisis financiera de El Salvador se debe casi exclusivamente a la apuesta del Gobierno por el...
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, afirmó que el régimen de excepción no tuvo como motivo la ola de asesinatos registrados a finales de marzo. Infodemia revisó las grabaciones de sus intervenciones y los decretos, esto permite señalar que es falsa su última declaración sobre el tema.
Familiares de personas capturadas durante el régimen de excepción en El Salvador presentaron ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de...
El Salvador descendió 84 posiciones en la Clasificación Mundial para la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras en los últimos 4 períodos presidenciales,...
La Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, aprobó la noche del domingo y con dispensa de trámite la ampliación del régimen de excepción bajo el argumento que aún se mantienen las condiciones que propiciaron su aprobación. La afirmación es falsa, acá te contamos la razón.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, comparó las reformas aprobadas el martes (05.04.2022) con el esfuerzo alemán por erradicar el nazismo, comparación que entra en...
El presidente Nayib Bukele publicó en Twitter una serie de tuits sobre el juez Godofredo Salazar, pero ignoró señalar las masivas condenas contra las pandillas emitidas por el juzgador y su petición de investigar los nexos de políticos con la MS13, incluidos los del Gobierno de Bukele.
El presidente Nayib Bukele solicitó la noche de este sábado a la Asamblea Legislativa la aprobación de un régimen de excepción a raíz del alza de homicidios registrada este fin de semana. Infodemia consultó a expertos en derechos humanos y abogados sobre las implicaciones de esta medida y acá te lo explicamos.
Los registros de las vulneraciones recopilados por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) desmienten lo expuesto por la Fiscalía ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y colocan su afirmación como falsa.
El mandatario afirmó el 8 de diciembre en Twitter que ofreció a la entonces encargada de negocios de EE.UU., Jean Manes, instruir a dos ministerios para que solicitaran a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la extradición del pandillero de la MS13, pero no existen evidencias de que se cumpliera este ofrecimiento, por lo que entra en la categoría de falso.