Un amplio operativo de capturas sorprendió a los habitantes del distrito de El Congo a finales de mayo. El caso, que se desarrolla en un tribunal con reserva total, mantiene en vilo a los familiares que temen por condenas de sus parientes y por ellos mismos, ya que también podrían ser objeto de detención.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destinó en un lustro casi 52.000 dólares para “patrocinar” fiestas o eventos sociales en los que supuestamente se buscaba estrechar los lazos y la cooperación, según datos de la institución financiera obtenidos por Infodemia.
En marzo, un salvadoreño fue deportado desde Estados Unidos y enviado a prisión al CECOT por un error administrativo de las autoridades del país norteamericano. La Corte Suprema de ese país ordenó a la administración de Trump “facilitar” su regreso, pero Nayib Bukele dijo que no podía y lo señaló de “terrorista”.
Un periódico digital salvadoreño publicó en sus redes sociales un vídeo en el que el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) supuestamente le pidió al gobernante inconstitucional salvadoreño no meterse en asuntos de su país. Pero esto no es cierto, el video fue elaborado con Inteligencia Artificial (IA).
A pesar de que la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) dice que los viajes de los funcionarios es información de acceso público, la Presidencia de Nayib Bukele declaró la reserva por cinco años de los viajes realizados por el comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, el colombiano Andrés Guzmán Caballero.
Una revisión a los expedientes judiciales hecho por Infodemia para este reportaje, junto al análisis de expertos, también permite constatar vulneraciones a los derechos de mujeres en los procesos penales que han enfrentado, además evidencia la desprotección estatal agudizada por su origen social.
El lobista Damián Merlo exaltó la política de seguridad de Bukele, cuestionó a la comunidad internacional y desinformó sobre el régimen de excepción desde el Miami Herald.
El Gobierno está omitiendo en sus estadísticas las muertes de pandilleros en supuestos enfrentamientos con agentes policiales o militares, por lo que la afirmación...
El Gobierno aún tendría opciones, entre ellas generar ahorros, hacer uso de las reservas internacionales, emitir un token digital o nacionalizar las pensiones.
Óscar González
El...
En la actualización del documento que refleja los compromisos nacionales se habla de aplicar un enfoque de género para enfrentar el cambio climático, como parte del Acuerdo de París, pero no se establece el mecanismo a implementar.
El aparato de comunicaciones del Gobierno de El Salvador y maximalistas del bitcóin intentaron viralizar la idea de que su adopción en el país fue un punto central en la reunión de la Alianza de Inclusión Financiera (AFI), pero el organismo aclaró que no fue un punto de relevancia primordial para la red.