Author: manager-admin

El salvadoreño que fue deportado en marzo desde Estados Unidos por error y encarcelado en CECOT habría sufrido tortura psicológica, privación de sueño y golpizas mientras permaneció en la cárcel de máxima seguridad, según el relato presentado por sus abogados en una demanda en una corte estadounidense.
Durante un discurso de poco más de una hora, Nayib Bukele emitió afirmaciones que Infodemia verificó y que se pueden catalogar como desinformación en temas de economía, democracia y Ley de Agentes Extranjeros.

Es Falso que el salvadoreño Kilmar Ábrego deportado desde EEUU sea “terrorista” como aseguró Bukele

En marzo, un salvadoreño fue deportado desde Estados Unidos y enviado a prisión al CECOT por un error administrativo de las autoridades del país norteamericano. La Corte Suprema de ese país ordenó a la administración de Trump “facilitar” su regreso, pero Nayib Bukele dijo que no podía y lo señaló de “terrorista”.

Es Falso que AMLO respondió Bukele por sus críticas a México

Un periódico digital salvadoreño publicó en sus redes sociales un vídeo en el que el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) supuestamente le pidió al gobernante inconstitucional salvadoreño no meterse en asuntos de su país. Pero esto no es cierto, el video fue elaborado con Inteligencia Artificial (IA).

La Presidencia oculta los viajes del comisionado presidencial Andrés Guzmán

A pesar de que la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) dice que los viajes de los funcionarios es información de acceso público, la Presidencia de Nayib Bukele declaró la reserva por cinco años de los viajes realizados por el comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, el colombiano Andrés Guzmán Caballero.

Es falso que reelección de Bukele esté revestida de legitimidad jurídica como asegura presidenta del TSE 

La reelección de Bukele contradice al menos seis disposiciones constitucionales, por lo que la afirmación de Martínez es falsa.

Las mujeres que no le importan al Estado

Una revisión a los expedientes judiciales hecho por Infodemia para este reportaje, junto al análisis de expertos, también permite constatar vulneraciones a los derechos de mujeres en los procesos penales que han enfrentado, además evidencia la desprotección estatal agudizada por su origen social.

Medios resaltan datos sobre inversión privada, pero omiten informar caída de la inversión extranjera

Citan un estudio de FUSADES, pero solo se enfocan en el dato relativo al crecimiento de la inversión privada en 2021.

Asesor de Bukele comparte datos falsos y engañosos sobre el régimen de excepción

El lobista Damián Merlo exaltó la política de seguridad de Bukele, cuestionó a la comunidad internacional y desinformó sobre el régimen de excepción desde el Miami Herald.

No, el bitcóin no redujo los homicidios en El Salvador

Un bitcoiner afirmó recientemente que el comportamiento de los homicidios tendió a la baja con la adopción del bitcóin, pero los datos indican que...

El gobierno salvadoreño manipula cifras para sumar días sin homicidios

El Gobierno está omitiendo en sus estadísticas las muertes de pandilleros en supuestos enfrentamientos con agentes policiales o militares, por lo que la afirmación...

¿Cuáles son las opciones del Gobierno para pagar los 800 millones de eurobonos que vencen en 2023?

El Gobierno aún tendría opciones, entre ellas generar ahorros, hacer uso de las reservas internacionales, emitir un token digital o nacionalizar las pensiones. Óscar González El...

Lo engañoso de los  “compromisos de género” de El Salvador para enfrentar el cambio climático

En la actualización del documento que refleja los compromisos nacionales se habla de aplicar un enfoque de género para enfrentar el cambio climático, como parte del Acuerdo de París, pero no se establece el mecanismo a implementar.

La AFI desmiente el discurso gubernamental  y dice que el bitcóin fue un punto “menos relevante para la red”

El aparato de comunicaciones del Gobierno de El Salvador y maximalistas del bitcóin intentaron viralizar la idea de que su adopción en el país fue un punto central en la reunión de la Alianza de Inclusión Financiera (AFI), pero el organismo aclaró que no fue un punto de relevancia primordial para la red.

Recent articles

spot_img