Tag: Régimen de excepción

Un amplio operativo de capturas sorprendió a los habitantes del distrito de El Congo a finales de mayo. El caso, que se desarrolla en un tribunal con reserva total, mantiene en vilo a los familiares que temen por condenas de sus parientes y por ellos mismos, ya que también podrían ser objeto de detención.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destinó en un lustro casi 52.000 dólares para “patrocinar” fiestas o eventos sociales en los que supuestamente se buscaba estrechar los lazos y la cooperación, según datos de la institución financiera obtenidos por Infodemia.

HRW denuncia desaparición forzada de 238 venezolanos deportados por EEUU y encarcelados en CECOT

Human Rights Watch (HRW) denunció que 238 venezolanos deportados por EE. UU. y detenidos en El Salvador en CECOT desde mediados de marzo están en condición de desaparición forzada y detención arbitraria.

HRW advierte que trasladar menores a cárceles de adultos los exponen a mayores riesgos de abusos

En casi tres años de vigencia del régimen de excepción para contrarrestar a las pandillas, unos 3.000 menores de edad han sido detenidos por las autoridades, casi la mitad fueron condenados y podrían ser trasladados hacia prisiones de adultos aunque en áreas separadas.

Gentrificación en el centro histórico castiga a la población trans

Las labores de rescate y remozado del centro histórico de San Salvador han desplazado negocios y centenares de personas que se dedican al comercio informal, un segmento de ellos pertenecen a la población trans, un grupo tradicionalmente marginado de los empleos formales.

Incomunicación entre familiares y detenidos en el régimen de excepción provoca traumas psicosociales

El régimen de excepción en El Salvador, aplicado para combatir la delincuencia, ha reducido los índices de violencia según el gobierno, pero también ha desencadenado denuncias de detenciones arbitrarias, vulneraciones a derechos humanos y traumas psicológicos a inocentes detenidos y a sus familiares.

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

No hay evidencia estatal que sostenga que el estado de excepción hondureño, decretado hace casi dos años, haya tenido éxito en acabar con las extorsiones pandilleras y reducir la violencia. Lejos de eso, los casos de abusos policiales cometidos bajo estos “súper poderes” otorgados a los uniformados van desde tortura, agresiones sexuales, desapariciones e incluso asesinato.

Es falso que en El Salvador se respeten totalmente los derechos humanos

Nayib Bukele afirmó en las Naciones Unidas que en El Salvador las personas viven “con su libertad y derechos humanos totalmente respetados". Está afirmación es falsa, dado que desde la implementación del régimen de excepción, diversas organizaciones han registrado atropellos a los derechos humanos.

Falso: Encuesta de Gallup no afirma que El Salvador es uno de los países más seguros del mundo

Diversas publicaciones en redes sociales aseguran que El Salvador se encuentra entre los países más seguros del mundo, basándose en un sondeo de Gallup....

Es falso que CIDH no transparente su financiamiento como afirmó la Comisión de la Presidencia

La gubernamental Comisión de Derechos Humanos de El Salvador señaló una supuesta falta de credibilidad de la CIDH en su reciente informe sobre el...

Ulloa divulga desinformación sobre homicidios al recibir doctorado honoris causa en México

Un instituto mexicano otorgó títulos honoris causa al vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y al diputado Reynaldo Cardoza. Durante su discurso de agradecimiento, Ulloa destacó la reducción de homicidios en el país, pero presentó datos manipulados por el Ejecutivo.

Infodemia realiza estudio sobre consumo de medios en San Miguel

La sección académica de Infodemia realizó una investigación para analizar el acceso y consumo de medios de comunicación en el departamento de San Miguel, ubicado al oriente de El Salvador, durante el segundo semestre de 2023.

Salvadoreños mantienen respaldo a régimen de excepción, pese a desconocer derechos y manifestar temor

La propaganda y la falta de claridad ante la ausencia de los derechos suprimidos respondería al alto nivel de popularidad del que goza la polémica medida, señala la última encuesta de IUDOP. 

Especialistas temen condenas de inocentes junto a pandilleros durante juicios masivos

El decreto 803, que da pie a una sola causa para varios imputados, viola derechos fundamentales y constitucionales, aseguran las exper

Recent articles

spot_img