El acuerdo firmado entre el Gobierno de Nayib Bukele y Thorium Energy Alliance, que abriría la puerta a la explotación del torio en el país a pesar que existe una ley de prohibición y su uso en reactores, según han señalado ambientalistas, se encuentra en reserva por cinco años y cuatro meses.
Contrario a su estilo confrontativo con otros mandatarios o políticos que le cuestionan, Bukele ha optado por el silencio frente a las acusaciones del...
Un instituto mexicano otorgó títulos honoris causa al vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y al diputado Reynaldo Cardoza. Durante su discurso de agradecimiento, Ulloa destacó la reducción de homicidios en el país, pero presentó datos manipulados por el Ejecutivo.
Defensores ambientales salvadoreños temen que el acuerdo firmado entre el Gobierno de Nayib Bukele y Thorium Energy Alliance pueda abrir la puerta a la explotación del torio en el país, violando así la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, vigente desde el 2017.
Infodemia solicitó la información relacionada con las solicitudes y entrega de pasaportes para inversionistas de bitcóin, pero las autoridades de Migración y Extranjería negaron su existencia.
Según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples de 2023, más de 1.9 millones de salvadoreños vivieron en pobreza el año pasado, 55,097 más que en 2022. Desde la llegada de Bukele al poder en 2019, la pobreza aumentó un 4.4%.
El oficialismo venezolano difundió recientemente una supuesta carta de una exdiplomática colombiana que señala al candidato presidencial de oposición Edmundo González Urrutia de estar vinculado a masacres y violaciones a derechos humanos en El Salvador a inicios de la década de los años ochenta. También se ha dicho, en videos virales, que estaría relacionado con la masacre de unos mil civiles en El Mozote y zonas aledañas, en el remoto departamento de Morazán.
Según un reciente informe, desde marzo de 2022 hasta abril de 2024, más de 3.000 menores de edad han sido detenidos, muchos de ellos sin conexión con las operaciones abusivas de las pandillas.
El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que un grupo empleadores de El Salvador intentaron atraer la atención de un organismo internacional de las Naciones Unidas para generar publicaciones y una agenda mediática contra el Gobierno.
El programa Enhanced Fundamentals Lab (EFL), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) con el respaldo de Google News Initiative y ejecutado por Marktube Group, ha sido un motor de cambio para la digitalización de los medios latinoamericanos.
La Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Organización Internacional para la Salud (OPS) emitieron la alerta epidemiológica por el aumento de casos en las Américas el 16 de febrero del 2024.