Durante un discurso de poco más de una hora, Nayib Bukele emitió afirmaciones que Infodemia verificó y que se pueden catalogar como desinformación en temas de economía, democracia y Ley de Agentes Extranjeros.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financió la cena de Estado -con un costo de $30 mil- ofrecida por el presidente Rodrigo Chaves como “fina cortesía” para Nayib Bukele, presidente de El Salvador, a la que asistieron financistas, empresarios e invitados especiales del chavismo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador llegaron a un acuerdo por 1.400 millones de dólares para el fortalecimiento de las finanzas públicas, la acumulación de las reservas externas y financieras y la mejora de la gobernanza y la transparencia.
Mientras el ministro costarricense asegura que en la megacárcel CECOT se “respetan los derechos fundamentales”, Cristosal advierte que las visitas al penal son guiadas...
El 2 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Fact Checking y este año desde la red latinoamericana de chequeadores, LatamChequea, queremos aprovechar este día para salir a decir algo muy claramente: el fact checking sirve. Y no lo decimos nosotros, lo muestra la evidencia.
Un grupo de religiosos acudió a la Asamblea Legislativa para pedir la derogatoria de la nueva ley de la minería metálica, pero el oficialismo los acusa de no pronunciarse en otros temas, como el de la inseguridad en el pasado.
Abogados defensores de 30 ciudadanos venezolanos presentaron recursos de hábeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador, solicitando su liberación y repatriación al país sudamericano. Las personas fueron enviadas por el gobierno de Donald Trump desde Estados Unidos y permanecen en la megacárcel CECOT acusados de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.
El Salvador está recibiendo fuertes críticas luego que aceptó recluir en una mega prisión a ciudadanos venezolanos a quienes Estados Unidos señala como supuestos integrantes de la pandilla Tren de Aragua. Las personas recluidas no han sido vencidas en juicio y su detención en el país es ilegal.
La diputada del partido VAMOS solicitó realizar reformas a tres artículos de la Constitución en materia de derecho a acceso al agua y la prohibición de la minería metálica en el país, aunque no fue aceptada por la falta de respaldo de otros legisladores.
A cinco años del inicio de la cuarentena obligatoria en El Salvador, revivo en este relato la experiencia de un soñado viaje que se convirtió en una pesadilla después que los vecinos me señalaron de ser la primera portadora de COVID-19 en el país, desatando una ola de amenazas y ataques.
Desde abril de 2023, el bukelismo ha tomado más de 2.176 millones de dólares de los ahorros de los trabajadores, sin transparentar el destino de todos estos recursos.
En casi tres años de vigencia del régimen de excepción para contrarrestar a las pandillas, unos 3.000 menores de edad han sido detenidos por las autoridades, casi la mitad fueron condenados y podrían ser trasladados hacia prisiones de adultos aunque en áreas separadas.