El 2 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Fact Checking y este año desde la red latinoamericana de chequeadores, LatamChequea, queremos aprovechar este día para salir a decir algo muy claramente: el fact checking sirve. Y no lo decimos nosotros, lo muestra la evidencia.
Un grupo de religiosos acudió a la Asamblea Legislativa para pedir la derogatoria de la nueva ley de la minería metálica, pero el oficialismo los acusa de no pronunciarse en otros temas, como el de la inseguridad en el pasado.
A pesar de que la Asamblea Legislativa endureció las leyes de tránsito, la detención de personas que conducen bajo los efectos del alcohol disminuyó un 12% en la primera quincena de enero.
En resumen:
Una comisión de la Asamblea Legislativa aprobó una ley que permite la minería metálica exclusivamente bajo control del Estado, eliminando concesiones privadas y...
El Congreso salvadoreño, de mayoría oficialista y sus aliados, aprobaron dos leyes que podrían provocar censura y presiones sobre los medios de comunicación, sobre todo en casos que sean críticos del gobierno de Bukele.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, afirmó que no ha existido una reserva de información relacionada con los gastos y contrataciones de dicho órgano, una afirmación desmentida por documentos del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y de la misma Asamblea.
Para la creación de la Constitución vigente se realizó una elección para que los salvadoreños eligieran a los integrantes de la Asamblea Constituyente y no hubo una autoproclamación como afirmó el vicemandatario electo.
Durante la legislación 2021-2024, el oficialismo prácticamente no tenía oposición para desarrollar su agenda, sin embargo el número de propuestas y dictámenes fue inferior que el periodo previo.
Expertos señalan que las acciones de los diputados ignoran sentencias de la Sala de lo Constitucional y que la misma Constitución prohíbe reformar ciertos artículos.
Pese a que algunos casos de expresiones de violencia contra la mujer han sido judicializados, especialmente en el caso de figuras públicas, no todas las condenas son contundentes cuando se trata de víctimas de partidos de oposición o son inexistentes.
La diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, hizo el señalamiento durante la última sesión plenaria del 2023 de la Asamblea de que el Gobierno y las AFP acordaron que no se pague rentabilidad de la deuda de pensiones, la que es cierta.
En la sesión extraordinaria en la que el bukelismo dio una “licencia” a Bukele en la búsqueda de su reelección inconstitucional y votaron para nombrar una designada a la Presidencia, los diputados desinformaron para justificar sus acciones.
De acuerdo con una publicación de la Asamblea Legislativa en su portal oficial, los titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) afirmaron que el presupuesto de más 72.8 millones de dólares planificado para 2024 garantizará la seguridad alimentaria, a pesar que la asignación sería menor. Lo que es falso.
En el decreto para derogar parcialmente una de las reformas consideradas como “mordaza" para libertad de prensa, la Asamblea Legislativa afirmó que durante el...