El Ministerio de Hacienda de El Salvador declaró la reserva de la propuesta presentada por la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) para convertir la deuda de corto plazo en deuda de mediano plazo argumentando que hacerlo público generaría una “ventaja indebida”.
El Comisionado de Derechos Humanos del Gobierno salvadoreño, Andrés Guzmán, afirmó ante la CIDH que bajo el régimen de excepción no se han registrado...
En el decreto para derogar parcialmente una de las reformas consideradas como “mordaza" para libertad de prensa, la Asamblea Legislativa afirmó que durante el...
La solicitud de Nayib Bukele de inscribirse como candidato presidencial, siendo aún el presidente del país, habilita al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inhabilitarla.
Expertos afirman que El Salvador se encuentra bajo inseguridad alimentaria por la situación precaria de producción propia, lo que ha quedado en evidencia con los más recientes acontecimientos en Guatemala, con los que se ha dificultado la importación de alimentos.
En su discurso del 15 de septiembre, el presidente Nayib Bukele destacó la baja de la migración y las intenciones de retorno como logros significativos de su Administración, pero el mandatario emitió información engañosa e imprecisa sobre el tema migratorio.
El Tribunal Supremo Electoral convocará el miércoles (6 de septiembre) a las elecciones presidenciales, de la Asamblea Legislativa, el Parlamento Centroamericano y concejos municipales a realizarse en 2024.
La posible reelección del actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele se consolidó en varias acciones del mandatario y su gabinete oficialista que, de cara a las próximas elecciones el 2024, desafía a la Constitución que lo prohíbe en al menos 6 artículos.
Los datos gubernamentales concuerdan con las afirmaciones del líder del sector industrial sobre la caída del comercio exterior hasta junio y de la pérdida de empleo en la industria, al menos hasta marzo de 2023.
¿Qué es el discurso de odio y las implicaciones que tiene en el mundo digital? Para adentrarnos en la respuesta buscamos a Bet Quesadas, de Social Tic. La especialista digital profundiza en el concepto del odio, cómo se transforma y afecta a la sociedad, pero también da algunos puntos de luz de cómo actuar o responder si uno se encuentra bajo este fuego digital.
El presidente Nayib Bukele afirmó que actuará contra “los delincuentes de cuello blanco vengan de donde vengan”. Durante su gestión varios de sus funcionarios han sido señalados por actos de corrupción.